OBTENER ENTRADAS AQUÍ
La Orquesta Filarmónica de Montevideo cierra su Temporada Principal en el Teatro Solís con una gran expectativa, al contar con la presencia solista de la violinista Laure Chan interpretando el Concierto para violín de Jean Sibelius bajo la dirección de Martín García. Sin duda es una oportunidad imperdible para disfrutar de la brillante violinista china que llega a nuestro país con el apoyo de la Facultad de Artes, Universidad de la República.
Asimismo, será una noche de variaciones, ya que el programa incluye las Variaciones Haydn de Brahms y las Variaciones Enigma de Elgar.
26 de noviembre, 19:30hs, Teatro Solís.
Entradas en venta en Tickantel y boletería del teatro.
Director: Martín García
Violín: Laure Chan (China)
Programa:
JOHANNES BRAHMS Variaciones Haydn 16'
JEAN SIBELIUS Concierto para violín 32'
EDWARD ELGAR Variaciones Enigma 30'
CHARLA PREVIA AL CONCIERTO A CARGO DEL DIRECTOR MARTÍN GARCÍA
📌26 de noviembre
🕕18hs
🏦 Foyer del Teatro Solís
Entrada libre hasta colmar el aforo.
Les animamos a llegar un rato antes del concierto para disfrutar de este encuentro.
Martín García
Director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica de Montevideo
Desde enero de 2022, Martín García es Director Artístico y Musical de la Orquesta Filarmónica de Montevideo, elenco con el que debutó profesionalmente a los veintiún años siendo alumno de Federico García Vigil.
Su actividad como director sinfónico se extiende a lo largo de más de dos décadas al frente de más de veinte orquestas de Uruguay, Argentina, Brasil, España, Italia, Ucrania, Bulgaria, Austria, México y Estados Unidos.
Fue director musical del Ballet del SODRE y director artístico-musical de la Orquesta Sinfónica de dicho instituto, donde también ha actuado regularmente como invitado desde 2003.
En 2004 fue galardonado con el 2º Premio en el Concurso Internacional de Directores Vakhtang Jordania realizado en Ucrania. En 2010 recibió un Premio Morosoli a la Cultura y en 2014 recibió un reconocimiento del Teatro Solís a diez años de su reapertura.
Como académico se ha interesado en la investigación y difusión la música nacional, destacándose el proyecto de rescate y puesta en valor de la obra sinfónica de Eduardo Fabini financiado por la UdelaR.
La formación de García como director incluye una Licenciatura de la Escuela Universitaria de Música de Montevideo, una Maestría en la Universidad del Norte de Colorado (EEUU) y los cursos de la prestigiosa Academia Chigiana de Siena con Gianluigi Gelmetti. Complementó su formación con estudios de composición, prácticas interpretativas y dirección coral.
Es profesor de Dirección Orquestal en el Instituto de Música de la Facultad de Artes, representante de la UdelaR en la Comisión Asesora en Educación Artística del MEC e integrante de la Comisión del Fondo Nacional de Música. Desde 2023 García es colaborador del programa No Toquen Nada de Del Sol FM.
Laure Chan
Violinista y compositora franco-china británica reconocida por sus expresivas interpretaciones y obras originales. Ha sido galardonada como estrella emergente por la revista BBC Music y destacada en la lista 30 Under 30 de Classic FM. Ha actuado en importantes escenarios como el Royal Albert Hall, el Carnegie Hall, la Filarmónica de Berlín y el Centro de Artes Orientales de Shanghái.
Además de su faceta como solista, siente un profundo interés por la música de cámara, la composición y las colaboraciones entre géneros, áreas que pudo explorar con mayor profundidad como artista residente de desarrollo de proyectos creativos en el Festival de Verbier, con el apoyo de una Beca de la Academia del Festival de Verbier.
Ha recibido primeros premios internacionales en París, Berlín y Nueva York, el Premio del Director de la Filarmónica de Oxford, así como premios como solista de la Royal Academy of Music y el Royal College of Music.
Las grabaciones de sus álbumes, "Homenaje a Bach" y "Concierto para violín de Schumann", han aparecido en la prensa nacional e internacional, incluyendo la BBC, Classic FM, International Arts Manager e Interlude HK.
También ha sido embajadora de la Fundación Benedetti, que apoya la educación musical. Laure obtuvo su licenciatura, maestría y diploma de artista en el Royal College of Music, donde estudió con Itzhak Rashkovsky, Radu Blidar y Gabrielle Lester. Laure ha recibido mentoría de Maxim Vengerov, Nicola Benedetti, Isabelle van Keulen y Pinchas Zukerman.
