OBTENER ENTRADAS AQUÍ
Retorna al podio de la Orquesta Filarmónica de Montevideo un referente de las orquestas regionales e internacionales, el reconocido maestro Alex Klein. En esta oportunidad dirigirá al pianista uruguayo Matías Ferreyra en el Concierto para piano en sol mayor de Ravel, junto a exquisitas obras de Debussy y De Falla.
12 de noviembre, 19:30hs, Teatro Solís.
Entradas próximamente en venta en Tickantel y boletería del teatro.
Director invitado: Alex Klein
Piano: Matías Ferreyra
Programa:
CLAUDE DEBUSSY Petite Suite 13' (Orquestación Büsser)
MAURICE RAVEL Concierto para piano, en sol mayor 21'
MANUEL DE FALLA El sombrero de tres picos 41'
Alex Klein, director
Empezó sus estudios musicales en su país natal a la edad de nueve y realizó su primer debut orquestal como solista al año siguiente.
Con once años, fue invitado a unirse al conjunto de cámara Antigua, uno de los más conocidos en Brasil. Durante su adolescencia realizó varias giras, interpretando papeles de solista, dando recitales y como miembro de varias orquestas profesionales en Brasil. Luego estudió en el Oberlin Conservatory of Music con James Caldwell, graduándose con un Bachelor in Music y un diploma artístico por su interpretación musical.
Tras un año en el Oberlin ganó el primer premio en la primera Competición Internacional Lucarelli para solistas de oboe que tuvo lugar en el Carnegie Hall, Nueva York. Recibió varios premios de todo el mundo incluyendo el primer premio en el Concurso Internacional de música de Ginebra de 1988 en Ginebra, Suiza.
Pasó a formar parte de la Orquesta Sinfónica de Chicago como primer oboe con 30 años en 1995. Ha interpretado como solista con la Sinfónica de Chicago, la Orquesta de Filadelfia, la Orchestre de la Suisse Romande y la Chicago Sinfonietta. Ha grabado discos con Teldec, Boston Records, Newport Classics, Musical Heritage Society y Cedille Records.
Klein ganó en 2002 el Grammy por la mejor interpretación instrumental en solo con orquesta por su grabación del Concierto para oboe de Richard Strauss con Daniel Barenboim y la Sinfónica de Chicago.
Actualmente toca como solista y director, siendo profesor de oboe en su alma mater.
Matías Ferreyra, pianista
"Un músico de virtuosismo técnico e interpretativo al más alto nivel internacional BNN", Alemania.
Matías Ferreyra es uno de los más destacados pianistas de su generación. Realiza recitales, conciertos de cámara y con orquesta, con Maestros como Stefan Lano, Nicolas Rauss, Ligia Amadio, Roberto Tibiriçá, Antonia Joy Wilson y Rodolfo Saglimbeni, entre otros. Ha tocado en el Carnegie Hall de New York, el Auditorio Nacional de Madrid, la Konzerthaus de Karlsruhe, el Auditorio Nacional del SODRE y el Teatro Solís de Montevideo, presentándose en Uruguay, Brasil, Chile, Portugal, España, Alemania, Austria, Suiza, Inglaterra, Francia, China y Estados Unidos entre otros países. Ha recibido premios y becas de la Fundación Carolina, la Fundación Albéniz, el DAAD y la Fundación Internacional Yehudi Menuhin. Participó en el Salzburger Festspiele, el Festival Internacional de Santander, el Festival Zicosur, el Hong Kong Music Festival, entre otros, y fue Coordinador Artístico del Festival Internacional de Colonia.
Nacido en Uruguay, se formó en la Escuela Universitaria de Música de la UdelaR, el Conservatorio Superior de Música de Aragón, la Escuela Superior de Música Reina Sofía y la
Hochschule für Musik Karlsruhe. Sus principales maestros fueron el legendario pianista Dimitri Bashkirov, Claudio Martínez-Mehner, Kalle Randalu y Elida Gencarelli.
Actualmente es profesor de la Escuela Nacional de Arte Lírico, catedrático de piano en la Escuela Nacional de Música del SODRE y Director del Conservatorio Departamental de Música de San José.