AMADEUS POR LOS BARRIOS

15 de diciembre, 20hs, Florencio Sanchez (Grecia 3281, Cerro)

Reservas: Teléfono 1950 8921 - WhatsApp: 099 77 40 39 - Mail: atp.ccfs2024@gmail.com

 

16 de diciembre, 20hs, Sala Lazaroff (Intercambiador Belloni)

Reservas: WhatsApp: 099 612 009, tel 1950 9075, Mail: sala.lazaroff@imm.gub.uy

 

Entrada libre, con reserva en la sala.

 

Director invitado: Gabriel Giró

Solistas:

Ana Escudero - soprano

Julia Bregstein - mezzosoprano

 

Programa:

WOLFGANG AMADEUS MOZART

LAS BODAS DE FÍGARO
Obertura
Non son più cosa son, cosa faccio
Aprite, presto, aprite
Deh vieni, non tardar

DON GIOVANNI
Obertura

LA CLEMENZA DI TITO
Obertura
Parto, ma tu ben mio
Ah perdono il primo affetto

LA FLAUTA MÁGICA
Obertura
Der hölle rache

 

Gabriel Giró

Nacido en la ciudad de Montevideo, comienza sus estudios ed violín a los 4 años de edad con la profesora Dora Gurevich y piano y canto con su padre Carlos Giró. Dos años más tarde ingresa a la Escuela Municipal de Música "Vicente Ascone" donde estudia violín con le profesor Alfredo Rumeau, solfeo e historia de la música de la cual egresa luego de dos años. Integró varias orquestas juveniles nacionales, así como la Yoa (Orquesta de las Américas) durante el período 2002-2004 y la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales entre 2005 y 2008.
Obtuvo becas otorgadas por Sudei para perfeccionarse con el Maestro Fernando Hasaj, y luego viaja a Frankfurt (Alemania) donde estudia violín en el D.r Hoch's Konservatorium con la profesora Barbara Kummer y piano con la Profesora Lungu.
Tomó clases Magistrales con Igor Ozim (Eslovenia - Alemania), Susan Stoodt
(Alemania), Alberto Lysy (Argentina - Suiza), Fernando Hasaj (Uruguay - Argentina), Marco Rissi (Italia - España), Amiram Ganz (Uruguay - Austria) y Mauricio Fuchs (Uruguay - Estados Unidos).
Trabajó como Maestro preparador en la Orquesta del MERCOSUR y la Orquesta del Ministerio de Educación y Cultura, y es integrante estable de la Orquesta Filarmónica de Montevideo como asistente de concertino y de la O.S.S.O.D.R.E (Orquesta Sinfónica del SODRE) como Concertino interino, a las cuales pertenece desde hace más de 20 años.
En el 2007 funda al Camerata Académica de Montevideo, con la cual trabajó durante 10 años como Maestro de más de 100 músicos que pasaron por ella.
Funda también los Cuartetos Sancho Panza y Zeus, y recientemente Tocan Sancho. Estudia dirección de Orquesta con el Maestro David del Pino (Chile) durante 3años y luego gana una beca del FONAM que le permite continuar estudiando un año más.
En 2016 es invitado por primera vez a dirigir a la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Ha participado en como alumno activo en Masterclasses junto a los maestros Thomas
Herzog (Suiza) , David del Pino Klinge (Chile) y Piero Gamba (Italia).
Es finalista en el concurso de dirección de orquesta realizado en agosto de 2017 en la ciudad de Córdoba (Argentina), finalista en el curso de dirección de orquesta organizado por el Maestro Ignacio Calderón junto a la Sinfónica Nacional Argentina en el Centro Cultural Kirchner en octubre de 2018 y en marzo de 2019 es elegido como director activo y llega a la final en el curso - concurso de dirección de orquesta realizado en la ciudad de Salta (Argentina) a cargo del Maestro Noam Zur (Israel).
Recientemente fue seleccionado como alumno activo y dirigió la Sinfonietta de La ciudad de Sofía- Bulgaria en la Masterclases organizadas por el “Festival Allegra” a cargo del Maestro Nicolas Pasquet.

 

Ana Escudero

Nacida en Uruguay, donde comenzó sus estudios vocales en la Escuela Universitaria de Música, el Conservatorio de Canelones y la Escuela Nacional de Arte Lírico, con Lucía Leite,
Cecilia Latorre y Beatriz Pazos. En 2017 ingresó en la Maîtrise Notre-Dame de París, en las clases de Camila Toro y Valérie Guillorit. A continuación, obtuvo un Máster en  interpretación de Música Antigua, opción música barroca, en la clase de Isabelle Poulenard, en la Université Paris-Sorbonne y el Conservatorio Regional de París. En 2022, se incorporó al Pôle Lyrique d'Excellence, bajo la dirección de la soprano Cécile De Boever. Ha interpretado los roles de Madame Herz en Der Schauspieldirektor de Mozart en el Teatro
Politeama, L'Amour en Orphée et Eurydice de Gluck en la Scène National de Saint Quentin en Yvelines con el ensamble Les Paladins, y Angelo en La Resurrezione de Händel dirigida por Iñaki Encina Oyón. Ha grabado el rol de Valetto en L'Incoronazione di Poppea de Monteverdi bajo la dirección de Stéphane Fuget para el sello Château de Versailles Spectacles. Ha actuado en concierto con la Orquesta Filarmónica de Estrasburgo en dos ocasiones, bajo la dirección de Aziz Shokhakimov y Sora Elisabath Lee.
En septiembre de 2023, se incorporó al Opéra Studio de l'Opéra National du Rhin, donde interpretó el rol de Luisa en el musical The Fantasticks de Harvey Schmidt y Tom Jones. Esta temporada interpretará los roles de Annina en La Traviata de Verdi, La Jeune Fille en Les Trois Brigands de Didier Puntos y La Première Fille des Pâturages en Peer Gynt de Edvard Grieg.

 

Julia Bregstein

Mezzosoprano y Directora Uruguaya. Con una vocación muy definida hacia la música comienza sus estudios de piano y canto a muy temprana edad. En su adolescencia realiza conciertos de música de cámara en distintas salas de Montevideo y en Buenos Aires donde interpreta el estreno mundial del “Tres Cantos para La América del Sur” del compositor uruguayo Vicente Ascone junto al Cuarteto de Saxofones “Senaqué”.
Debuta con 20 años como solista en la ópera “ManonLescaut” de G.Puccini bajo la batuta del Mtro.  M. Lebel en el Teatro Solís. Ese mismo año es aceptada en la Universiätder Künste en Berlín para seguir sus estudios en ópera y música de cámara. Dos años después regresa a Montevideo donde participa como Solista en las Temporadas Líricas del Teatro Solís en repetidas ocasiones donde se destacó interpretando roles como el de Soledad en la zarzuela “La Revoltosa”,Vera Boronel en “El Cónsul” y La Segunda Dama en “La Flauta Mágica”. En el 2023 y 2024 interpreta junto a la Orquesta Filarmónica y el Mtro. Gabriel Giró “El Amor Brujo” de Manuel de Falla con una masiva concurrencia del público a todas las presentaciones.
Durante este crecimiento profesional en el canto descubre su pasión por la dirección de orquesta. En el 2020 es aceptada en la Cátedra de Dirección de Orquesta de la Facultad de Artes, UDELAR, por el Mtro. Martín García. Ha realizado clases con la Orquesta filarmónica de Montevideo y también asistido al Mtro. en más de una ocasión en estos últimos años.
Debuta con la Banda Sinfónica de Montevideo dirigiendo “Pedro y el Lobo” de S. Prokófiev en un gran espectáculo infantil que se realizó durante toda la primera semana de Julio con gran éxito y dirigió los conciertos didácticos que realiza la Orquesta Filarmónica en las escuelas de Montevideo bajo el programa de la Intendencia “Música en la Escuela”.